“El Multinivel es el mejor estilo de negocio para personas que desean libertad”

José Diego Quiñones García (Barbate, Cádiz, 1980) es arquitecto superior, especializado en las ramas de edificación y patrimonio por la Universidad de Sevilla (promoción de 1998/ 2003). Es también emprendedor desde hace más o menos un año.

Danza contemporánea en el Paseo Marítimo

El Paseo Marítimo de Barbate, acogerá durante los días 12 y 13 de junio la segunda edición del festival NEXOS, el cual se caracterizará por las exhibiciones de danza contemporánea. Este festival posibilita al público disfrutar de la danza en la calle de manera gratuita.

Zahara de los Atunes pierde su bandera azul

Este año 2015, la playa de Zahara de los Atunes, que había contado con el distintivo de la bandera azul durante siete años consecutivos, lo ha perdido tras la publicación de la lista de banderas azules que cada temporada la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC) concede.

jueves, 4 de junio de 2015

José Rendón: “No hay mal que dure cien años"


José Rendón Pacheco, nacido en Barbate (Cádiz), el 9 de Septiembre de 1966. Es empresario en sector del inmueble, también en accesorios para bebés y cuenta como última adquisión un club deportivo.




Fachada de una de las tiendas

¿En qué consiste su pyme?

Somos una empresa familiar que en sus inicios se de- dicaba a la venta de mobiliario y electrodomésti- cos para el hogar, que con los años se ha ido ampliando con otros sectores como la construcción y promoción de viviendas y locales, la venta de artículos de pueri- cultura y nuestra última in- corporación de un club deportivo.

¿Cómo ha conseguido obtener dicha pyme?

Como ya he comentado anteriormente, somos una em- presa familiar, creada en sus inicios por mi padre y que con el paso de los años hemos ido ampliando. 

¿Cómo ha afectado la crisis a su empresa?

Debido a los efectos de la crisis, se ha podido notar una gran baja en el consumo desde que se inició dicha crisis, nos hemos visto obligados a reducir el personal como tantas pequeñas y me- dianas empresas.

¿Cuál es su jornada laboral?

No tengo un horario estricto, pudiendo empezar entre las siete y nueve de la mañana y terminando entre las diez y once de la noche, aunque abierto a trabajar cualquier domingo, ya que en más de una ocación he te- nido que acudir al club deportivo.

¿Ha supuesto para usted un gran esfuerzo laboral la crisis?

Si, ya que tras la reducción de personal he tenido que asumir funciones que antes tenía delegadas en otras personas. Por lo tanto ahora dis- pongo de menos tiempo libre y tengo que estar más pendiente de todos los negocios.

¿Ha mejorado la facturación de su negocio con respecto a años anteriores?

No, lo que aprecio es una estabilización del mercado,  habiendo parado la caída en picada del consumo como se ha podido registrar en años anteriores.


¿Cuál de todos sus negocios es el que tiene más futuro?

Como no podía ser de otra manera, la última incorporación, el club deportivo, ya que pienso que el sector de ocio y turismo es el que se está manteniendo y con el deporte de moda “Padel” hay buenas espectativas de crecimiento, debido a que se espera un gran incre- mento de jugadores, ya que por las características de este deporte, que permite a cualquier persona, sea de la edad que sea, poder practicar este deporte, ya que se adapta al nivel de juego de cada uno.

¿Está afectando a su club deportivo el hecho de que haya abierto otro club en la misma localidad?

Lógicamente ha afectado los dos primero meses, creo que por la novedad. Ya estamos notando que las aguas están volviendo a su cauce. Además creo que al haber más oferta, también facilita la incorporación de nuevos jugadores.

¿Piensa usted que la situa- ción de crisis actual mejorará?

No lo creo, estoy seguro. Hay un refrán que dice “No hay mal que dure cien años ni cuerpo que lo resista”. Y nuestro país tiene unas posibilidades inmensas, lo que tenemos que ponernos a trabajar todos a una y dejarnos de historias. 



martes, 2 de junio de 2015

Danza contemporánea en el Paseo Marítimo

Barbate acogerá durante los días 12 y 13 de junio el festival NEXOS



 Exhibición de baile en el Paseo Marítimo

El Paseo Marítimo de Barbate, acogerá durante los días 12 y 13 de junio la segunda edición del festival NEXOS, el cual se caracterizará por las exhibiciones de danza contemporánea. Este festival posibilita al público disfrutar de la danza en la calle de manera gratuita.

Cuatro propuestas de jóvenes venidos de Madrid, Barcelona, Tenerife, Nicaragua y Alemania, se expondrán en este festival, mostrando fusiones de diferentes estilos y lenguajes coreográficos, como por ejemplo el break dance.

Dentro de la programación del festival también participarán asociaciones locales, como la Asociación Estilo Urbano y la Asociación Asiquipu "Si quieres puedes". 








domingo, 31 de mayo de 2015

“El Multinivel es el mejor estilo de negocio para personas que desean libertad”


José Diego Quiñones García (Barbate, Cádiz, 1980) es arquitecto superior, especializado en las ramas de edificación y patrimonio por la Universidad de Sevilla (promoción de 1998/ 2003). Es también emprendedor desde hace más o menos un año en el mundo del Network Marketing o Marketing Multinivel, debido a la necesidad que tuvo de ampliar terreno, porque con motivo de la crisis que vive en la actualidad el país no puede ejercer como arquitecto superior. 



José Diego Quiñones trabajando en su despacho. 


¿Qué lo llevó a iniciarse en el mundo del Network Marketing?

El Multinivel o Redes de Mercado, sin duda, es el mejor estilo de ne- gocio para personas que desean libertad financiera pero que no poseen ni el entrenamiento ni el capital necesario para iniciarse con una empresa.

¿En qué consiste exactamente su trabajo?

Es un canal de distribución que permite a la empresa saltarse la cadena de intermediación. La gran ventaja del Network Marketing es que te brinda las mejores oportunidades que existen para que te desarrolles como un empresario exitoso.

¿Puede explicar con sus palabras en qué consiste este tipo de trabajo?

El marketing multinivel es una estrategia en la que los vendedores son retribuidos no solo por las ventas que ellos mismos generan sino también por las ventas gene- radas por los vende- dores que forman parte de su estructura organizativa.


¿Desde cuándo existe el concepto de marketing multinivel?

Es una estrategia de mercado que nace en el siglo XXI.

¿Tiene usted una red extensa de consumidores?

Actualmente estoy en pleno proceso de expansión, ya que mi negocio no lleva ni un año abierto, y además lo coordino con mi trabajo actual como arquitecto.

¿Para trabajar en este tipo de negocios es necesario tener alguna característica específica?

Básicamente es necesario tener una estrategia de negocio, ser una persona positiva y principalmente que quiera expandir su negocio.

¿Es un requisito tener estudios?

Es necesario tener un mínimo conocimiento de informática y algo de economía.


¿Es la crisis actual el motivo por el que ha buscado otro tipo de mercado?

Por supuesto que la crisis nos ha tocado a todos, pero es ese el principal motivo por el que debemos renovarnos. ¿Para qué seguir utilizando estrategias anteriores que vemos que ya no funcionan? 

domingo, 24 de mayo de 2015

Barbate apuesta por el PA

El partido andalucista gana las elecciones, pero no consigue la mayoría, con 8 concejales.



Las elecciones municipales en Barbate dan un gran giro con respecto a las de 2011. El PSOE pierde la mayoría absoluta que llevaba obteniendo durante dos candidaturas consecutivas, consiguiendo en esta 5 concejales. Mientras tanto, el PA se impuso en estas elecciones con 8 concejales, aunque sin mayoría absoluta. En referencia a la participación se ha contabilizado un 59’65%.


Mesa Electoral 

El PA se proclama vencedor de las elecciones por primera vez en la localidad con 8 concejales, 5 más con respeto a las últimas elecciones. En segundo lugar queda el PSOE con 5 concejales. El PP pasa a ocupar el tercer puesto con 4 concejales, 2 menos con respecto a 2011. La agrupación Somos Barbate sorprende en los resultados, obteniendo representación con 3 concejales. Por último, IU se mantiene con una representación de 1.

Tras los resultados obtenidos, el Partido Andalucista tendrá que pactar con alguna de las otras fuerzas para poder gobernar, ya que la mayoría se obtiene con 11 concejales y ningún partido la ha obtenido.

viernes, 22 de mayo de 2015

Zahara de los Atunes pierde su bandera azul

La Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC) ha presentado su listado de playas a las que ha otorgado el distintivo en este año 2015.



Modelo de Bandera Azul 

Este año 2015, la playa de Zahara de los Atunes, que había contado con el distintivo de la bandera azul durante siete años consecutivos, lo ha perdido tras la publicación de la lista de banderas azules que cada temporada la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC) concede.

Esta bandera azul supone un símbolo ambiental internacional para asegurar y certificar el cumplimiento de los criterios de calidad del agua, adecuada ordenación ambiente, el tipo de accesibilidad para personas de movilidad reducida, existencia de personal sanitario y de salvamento, etc.

Este año,  España contará con un total de 577 banderas azules en sus respectivas playas.

jueves, 21 de mayo de 2015

VIII Semana Gastronómica del Atún

Por octavo año consecutivo tendrá lugar esta ruta en Barbate



Ruta de la Tapa del Atún en Barbate (2014)

El próximo 29 de abril se dará comienzo a la VIII Semana Gastronómica del Atún en Barbate. A las  20:30 h en la antigua Lonja se producirá un encuentro entre el teatro, la alambraba, las artes marineras y la gastronomía. El jurado estará compuesto por 4 expertos en cocina, los cuales deberán probar y valorar las tapas de los once participantes que participan en esta edición 2015.



Los integrantes del jurado de esta edición son: Pepi Relinque (Grupo Gastronómico El Almirez), Juan Ramón González (profesor de la Escuela de Hostelería de Cádiz), Javier González (Tapería ‘DeJavier’ de San Fernando) y Paco Vázquez (presidente de la Asociación de Cocineros Los Borriquetes.

Una de las peculiaridades de este año es el cambio de fecha, ya que en ediciones anteriores se celebraba en la última semana del mes de mayo, mientras que este año comenzará el 29 de abril y finalizará el 3 Mayo.

jueves, 14 de mayo de 2015

Túneles de congelación a -60ºC

La empresa Frialba abre un nuevo camino para la manufacturación del atún rojo de almadraba.




La empresa barbateña Frigoríficos Almadraba de Barbate S.L (Frialba) ha puesto en funcionamiento túneles de congelación para el almacenamiento del atún capturado en Barbate, Zahara y Conil. Esta iniciativa permite que pueblos como Barbate puedan implicarse directamente en la manufacturación del producto, el atún rojo de almadraba.
Según José Manuel Gallardo Martín (trabajador de la empresa) "con esta novedad, la almadraba, el sistema de pesca artesanal que ha condicionado la economía y vida de algunos pueblos del sur de España, ha recibido un importante impulso".
Hasta el momento eran habituales durante los meses de abril a junio la llegada de barcos frigoríficos japoneses a las costas gaditanas, que tras cada "levantá", examinaban, uno por uno, los ejemplares capturados. Debido a esto, los principales clientes del atún eran los japoneses.
La situación ha cambiado debido a los túneles de Frialba, ya que en estas instalaciones, situadas entre el puerto pesquero y deportivo de Barbate, los 18 túneles tienen capacidad para guardar el atún a una temperatura de -60ºC. Tras la pesca y el "ronqueo", las piezas son sometidas a un estricto proceso de glaseado con agua para que los atunes queden recubiertos de una fina capa de hielo durante el proceso de congelación. La capacidad de estas cámaras es de 500 ejemplares ultracongelados.
El señor Gallardo afirma que la ventaja de la congelación a tan baja temperatura es "que el atún no pierde su color original y se eliminan bacterias que pueden ser nocivas para el hombre cuando el pescado se consume crudo".
La almadraba es una antigua técnica que se usa para la captura del atún en Andalucía aprovechando la migración de los atunes desde el océano Atlántico hasta el mar Mediterráneo, donde pueblos como Barbate basaban su economía en la captura del atún rojo y posterior exportación y venta a Japón.
El problema actual de el atún rojo de almadraba es que está en peligro de extinción, hecho provocado por la pesca masiva de este y por el aumento de demanda, ya que actualmente los japoneses no son los únicos consumidores, es decir, el atún que se captura no es exportado íntegramente a Japón sino que se almacena en sus cámaras frigoríficas con la posibilidad de venderlo en cualquier época del año y a consumidores de otras nacionalidades, además de la japonesa.